Sé parte de la Red de Colegios Semper Altius
Solicita información sobre el proceso de admisión y descubre cómo tu hijo puede unirse a nuestra comunidad educativa. ¡Estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino!
Obtener información.jpg)
Nuestras instalaciones son más que solo espacios, son verdaderos ambientes donde se personaliza el aprendizaje atendiendo las características y necesidades personales del alumno, ya que va más allá de ser solamente instalaciones innovadoras, sino que son espacios donde se propicia que el alumno sea el protagonista y responsable de su aprendizaje.
Espacio + dinámica de aprendizaje
Cada detalle de nuestras instalaciones, desde las paredes, la iluminación, la disposición, mobiliario y hasta las herramientas tecnológicas están pensadas para que se pueda dar un aprendizaje cooperativo, activo y reflexivo. Estos espacios nos invitan a desarrollar el aprendizaje de forma flexible, interactiva y colaborativa.
Son espacios que favorecen la intervención educativa, que van más allá del aula, es decir, cualquier lugar que promueva la reflexión crítica y que lleve a construir la personalización del aprendizaje.
El aprendizaje debe ser:
• Cooperativo
• Activo
• Reflexivo
Los ambientes comunican y cada detalle está pensado para motivar al alumno, mejorar sus habilidades, incrementar sus niveles de atención y fomentar la creatividad.
La personalización del aprendizaje hace sentido cuando tenemos los espacios adecuados para retar al alumno a diferentes situaciones y contexto para aprender de una manera flexible.
¿Cómo se vincula con el Modelo Educativo y Pedagógico?
Uno de los principios educativos del Modelo Educativo es el de Ambientes formativos y seguros, donde se propicia que todo el colegio contribuya al desarrollo de los alumnos para generar un ambiente de alegría, confianza, aprendizaje y cuidado.
En el Modelo Pedagógico tenemos recursos con los que educamos que son ambientes y espacios formativos, flexibles y colaborativos, materiales educativos físicos y digitales, además de tecnología educativa. A través de los ambientes de aprendizaje se integra la acción de alumno, docente y formador para poner en acción el curriculum de una forma atractiva y lograr atender las características y necesidades personales.
El docente y formador es el encargado de guiar el aprendizaje de los alumnos de manera personal, ya que reconocemos que cada uno tiene un ritmo y forma diferente de aprender. Confiamos en las capacidades y el potencial de nuestros alumnos, generamos un ambiente de confianza y les dotamos de herramientas, experiencias y oportunidades para afrontar los retos del futuro.
Promovemos la felicidad, bienestar y el aprendizaje de cada niño, que es único e irrepetible.
Conoce más de nuestras metodologías CAR aquí.
El espacio debe de proveedor de un ambiente seguro, atractivo y cálido para el alumno. La emoción es fundamental en el proceso de aprendizaje, si un alumno es feliz mientras aprende entonces será mejor su desarrollo. Espacios flexibles, adaptables e interconectado para promover el aprendizaje creativo.
Hay que crear lugares más humanos, que nos inviten a crear, que hagan visible el trabajo de los alumnos para reconocerlo y darle valor a cada aprendizaje que colabore con el sentido de pertenencia a la comunidad.
La generación de conocimiento y aprendizaje se da cuando damos voz y seguridad a nuestros alumnos.
Nuestro personal académico ha realizado varios viajes de investigación en búsqueda de las instalaciones más innovadoras a Suiza, España, Finlandia, Shanghai y Hong Kong.
Asimismo se certificaron en el curso “Learning Spaces for Tomorrow” de la Universidad de Harvard.
Los espacios de aprendizaje y lo que está sucediendo en las aulas tiene un sentido formativo y pedagógico. Tiene un valor en lo que es la personalización del aprendizaje.
El mobiliario y todos nuestros recursos aportan a nuestro modelo pedagógico porque buscamos innovar con un sentido educativo para desarrollar habilidades de conocimiento.